Guadalajara, Jalisco
La nómina con “asesores aviadores” como es el caso de Ely Castro, la aparición de socavones y el proyecto de alza desproporcionada de tarifas para 2026, son motivos suficientes para que se remueva del cargo al director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, afirmó el senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños.
El representante popular dijo que ya ha habido voces que han pedido la salida del titular del SIAPA, entre ellos el legislador local Alberto Alfaro.
Sin embargo, Carlos Lomelí pidió que, lo primero es aplicarle una auditoría externa al SIAPA, para conocer cuál es la situación económica real que tiene el organismo operador del agua.
“Sí se ha pedido, yo lo he visto que compañeros de la bancada de Morena han estado solicitando que se le destituya del cargo. Y si no se ha pedido, desde aquí lo pedimos, pero más que destituirlo, tenemos que hacer un análisis profundo de esa institución y tenemos que sacar y ventilar cuál es la situación que guarda, tanto económica, como laboralmente y con que contamos para atender los temas que son urgentes en este temporal, en la distribución de agua digna para los jaliscienses y cómo están las redes”, precisó.
El senador por Jalisco señaló que el titular del Ejecutivo, Pablo Lemus, debe estar analizando la remoción del director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, quien ya no tiene la confianza de los usuarios, pues lo único que propone para mejorar la situación de la crisis del agua, es aumentar las tarifas a los usuarios.
“Yo creo que lo debe estar valorando el gobierno del estado.
Ya son muchas, son muchos temas en los que ha estado en el ojo del huracán el director del SIAPA y por supuesto que, no tiene la confianza de los ciudadanos y mucho menos debe tener la confianza del gobierno del estado.
Yo creo que no va a transitar mucho más que algunos meses, estoy seguro, es escandaloso lo que está pasando en el SIAPA. Desde aquí solicitamos que haya una remoción, pero que también se transparente cuál es la situación real del SIAPA, no nada más es darle tarifazo a los ciudadanos”, expresó.
- En caso de que se aprobara el alza a las tarifas del SIAPA para 2026, una familia que hoy consume 15 metros cúbicos de agua al mes, pasará de pagar 264 pesos a pagar 476 pesos, lo que significa un aumento real de 80%, lo cual es inaceptable y no se va a permitir.