Guadalajara, Jalisco.
Trabajadores de plataformas digitales denunciaron que la Reforma Laboral aprobada en diciembre pasado los ha afectado negativamente, al impactar sus tarifas y aplicarles deducciones por seguridad social que no se traducen en beneficios reales.
Por esta razón, se manifestaron frente a las oficinas de Movimiento Ciudadano, en la avenida La Paz, para exigir que este partido los represente en el Congreso federal.
“Por ejemplo, el artículo 291-F, donde se menciona que nuestros salarios serán iguales a la tarea realizada o viaje efectuado —mismo que ya incluirá reparto de utilidades, aguinaldo, prima vacacional y vacaciones—, es decir, no lo van a desglosar, pero tampoco nos garantizan un salario digno.
Nosotros, como conductores, aportamos no solo la mano de obra, sino también la herramienta de trabajo, y no se nos está dando voz para hablar en pro de un ingreso justo. Actualmente, las tarifas en Jalisco oscilan entre 3.50 y 6.50 pesos por kilómetro, lo cual es inviable”.
Castillo, presidente del Consejo de Conductores de Jalisco, aclaró que no se trató de una protesta, sino de una manifestación de inconformidad, ya que cerca de 25 mil conductores de plataformas en el Área Metropolitana de Guadalajara han sido excluidos de las mesas de diálogo.
“Se ha vulnerado también la opinión de las voces jaliscienses; nos sacaron de las mesas de trabajo. El licenciado Alejandro Salamanca se comprometió a venir a Jalisco desde el 15 de junio y, simplemente, no ha cumplido su palabra.
Creo que están legitimando este ejercicio con pseudo sindicatos de la Ciudad de México que, en realidad, ni siquiera deberían existir, ya que la relación patronal arranca apenas con una prueba piloto, y es increíble que ya existan sindicatos con dos o tres años de antigüedad”.
Según los conductores, las nuevas reglas han generado deducciones de hasta el 2.5% de sus ingresos por concepto de seguridad social, sin que puedan acceder a este servicio.
- Tras dialogar con la presidenta estatal de Movimiento Ciudadano, los manifestantes se trasladaron en caravana a Casa Jalisco, donde entregaron un pliego petitorio dirigido al gobernador.