Crear una ciclovía en avenida Patria y avalar un área natural, propone el Consejo Metropolitano
Foto: Ignacio Pérez Vega




Guadalajara, Jalisco. 

La apertura de una ciclovía en avenida Patria, un proyecto de agricultura urbana, la modernización de los ingresos carreteros a Guadalajara y dar reconocimiento como áreas naturales protegidos a Cerro del Tajo y el río Juanacatlán,

son algunos de los temas que se enlistaron para impulsarse en los siguientes tres años, entre el Congreso local y el Consejo Ciudadano Metropolitano.

Los proyectos se presentaron por parte de 17 consejeros ciudadanos que integran el Consejo Ciudadano Metropolitano, en una mesa de trabajo realizada en el Congreso local, con los diputados que integran la  Comisión de Gestión Metropolitana y que preside la diputada del PRI, Alondra Fausto de León.

La reunión es un primer acercamiento entre las partes, quienes hicieron el compromiso de realizar un trabajo conjunto.

“Traen unos temas importantes para dar a conocer a los diputados, como son, la ciclovía de avenida Patria, como son los accesos carreteros y el sistema de agricultura urbana.

Sabemos que hay un desorden en el crecimiento urbano, la ciclovía si bien quita algo de movilidad a los automovilistas, tenemos problemas de movilidad graves, mas allá de que si son necesarias las ciclovías para impulsar su uso y mejorar los temas de calidad del aire”, precisó.

  • La presidenta del Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM), Alejandra Larios Villaseñor, refirió que apenas asumió el cargo hace dos meses.

“Soy consejera presidenta de este Consejo, a partir de la sesión del 10 de marzo, fui votada para ser la representante de este ente ciudadano y me honra representar a mis compañeros, ser la portavoz de este Consejo y les platicaremos sobre qué somos y que trabajos realizamos”, señaló.

Entre las propuestas planteadas por el CCM se encuentran la creación de una Agencia Metropolitana para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos; la protección de áreas naturales, como El Cerro del Tajo y El Bosque La Primavera; el reconocimiento del río Juanacatlán como área estatal protegida, y estrategias de prevención contra incendios forestales.

La diputada de Morena e integrante de la Comisión de Gestión Metropolitana, Marta Arizmendi, propuso que las sesiones de trabajo sean rotatorias en diversas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara. 

“Y propondría en esta mesa y con todo respeto a la presidenta y a los integrantes, que las próximas sesiones de la mesa la hagamos en sus zonas, en los diferentes municipios  que integran este Consejo, para que conozcamos de manera directa

cuáles son las necesidades de sus zonas y que lo podamos trabajar -de una vez también- con nuestros presidentes municipales”, dijo.

La diputada Alondra Fausto aseguró que la voz ciudadana no solo será escuchada, sino incorporada activamente en la ejecución de la Agenda Metropolitana.

Acudieron consejeros de:

  • Guadalajara
  • Zapopan
  • Tonalá
  • Tlaquepaque
  • Tlajomulco
  • Zapotlanejo
  • Juanacatlán
  • El Salto
  • Ixtlahuacaán de los Membrillos.

Ignacio Pérez Vega