Exige diputada que se clausuren anexos donde han encontrado a nueve desaparecidos
Foto tomada de x: @CandeOchoaA




Guadalajara, Jalisco.

Los albergues o anexos en donde se hayan localizado personas con ficha de búsqueda o reporte por desaparición, deben ser clausurados por las autoridades, solicitó la diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, integrante de la Comisión Especial en Materia de Desaparición de Personas.

En anexos, se han localizado a nueve personas desaparecidos, tras 65 operativos hechos por la Fiscalía Estatal, en los que han detenido a 11 personas.

También se han asegurado inmuebles y se han reintegrado a 225 personas a sus familias. Hasta el momento, se han clausurado seis establecimientos por irregularidades sanitarias.

“La verdad es que esos anexos siempre han tenido una dificultad legal para operar. Ustedes han intervenido 21, pues hay que cerrarlos si no son legales y tienen personas desaparecidas.

Con una persona que hayan encontrado ese lugar de manera ilegal es para cancelarlo inmediatamente, no necesitan encontrar nueve ni quince, ni 20, con uno que hayan encontrado ahí hay que cancelarlo”, solicitó.

Los operativos tienen que profundizar en las investigaciones de cómo y por qué llegan esas personas desaparecidas a los anexos, dijo la legisladora.

¿Son las familias quienes los internan o son grupos de la delincuencia organizada que “esconden” ahí a quienes reclutan? No se sabe, expresó Candelaria Ochoa.

“Porque, nada más informan, ah pues sí hemos encontrado ahí personas desaparecidas, pero ¿cómo llegaron ahí a esos anexos? Lo que demuestra la realidad Guanajuato y Jalisco es que esos son lugares muy peligrosos, entonces, yo creo que,

mas allá de que nos digan que encontraron una persona o nueve en los anexos, lo que necesitamos es que se cancelen en el que haya habido una persona que tenga una ficha de búsqueda”, dijo.

  • Las investigaciones que se han hecho hasta ahora por la Fiscalía, revisa la comisión de delitos como trata de personas, explotación laboral, lesiones dolosas, privación de la libertad y abuso sexual.

Ignacio Pérez Vega