El arte de “Ida y vuelta” del tapatío Ernesto Flores se expone en el MUSA
Foto: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco. 

El artista tapatío Ernesto flores celebra sus 50 años de trayectoria y 70 años de vida en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, una coincidencia que resulta significativa, pues en tres de las salas del recinto se muestra una antología pictórica y escultórica con sus obras.

El arte de “Ida y vuelta” del tapatío Ernesto Flores se expone en el MUSA

El amplio recorrido que ha tenido Ernesto Flores destaca por su movilidad como artista de “Ida y vuelta”, nombre de esta exposición conformada por 40 obras que realizó en tres décadas, donde una parte de esta antología fue realizada en su estancia en Madrid, España, de 1997 a 2013.

El arte de “Ida y vuelta” del tapatío Ernesto Flores se expone en el MUSA

En sus pinturas y esculturas, Flores muestra una visión profunda sobre el origen humano con una esencia animal y viceversa, lo que es visible en representación de nahuales, con su fijación en animales como el jaguar y el venado. 

Sus referencias son de lo prehispánico, y como alguien que experimentó dejar su lugar de origen para vivir en otro sitio, del mestizaje como esa raíz de lo que hoy es México. También ha trabajado enfoques como el erotismo como parte de la expresión humana, y se ha centrado en contextos de la urbanidad. 

El arte de “Ida y vuelta” del tapatío Ernesto Flores se expone en el MUSA

“Me llamaban siempre la atención las esculturas antiguas, y esa cuestión de la mexicanidad que en el sentido más positivo, no del rollo folclórico, sino de la esencia de todo esto, entonces mi cultura siempre está relacionada con todo esto: 

no de una manera superficial, sino de una manera intrínseca con lo urbano, con otros temas que manejo como lo erótico, pero todo está correlacionado”, dijo flores.

La extensión de su trayectoria no sólo destaca por los años de trabajo, sino por los ámbitos en los que Ernesto Flores se ha manifestado, pues se ha adentrado al muralismo y al grabado. Su preparación profesional como artista fue en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. 

  • Su obra no se limitó por las fronteras, pues además de México y España, ha llegado a Estados Unidos y Francia.
El arte de “Ida y vuelta” del tapatío Ernesto Flores se expone en el MUSA

Al ver las salas con numerosos visitantes, entre familiares, amigos, seguidores y colegas, Ernesto Flores declaró que su satisfacción radica en ver a sus obras no como propias, sino de cualquiera que las vea.

“Siento mucha emoción porque de alguna manera la voz que tiene uno como hacedor de estas cosas sí llega. A parte de amistades y parientes, lo que trabaja uno como artista es algo que pertenece a todos, no es mío nada más:

yo le doy una forma, y tiene mi sello, pero es algo que pertenece a todos, por eso se entiende, si fuese algo únicamente personal la gente no lo entendería”.

El arte de “Ida y vuelta” del tapatío Ernesto Flores se expone en el MUSA

La exposición “Ida y vuelta” de Ernesto Flores está abierta al público desde este 11 de julio.