Yolanda Zamora recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural en la FIL 2025
Cortesía FIL




Guadalajara, Jalisco.

Por más de medio siglo, Yolanda Zamora ha sido una guía sensible y profunda del periodismo cultural en México.

Este 2025, su trayectoria será celebrada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que le otorgará el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, uno de los reconocimientos más importantes en su campo. La entrega del galardón se llevará a cabo el 7 de diciembre en el Auditorio Juan Rulfo.

El comité que decidió el homenaje, integrado por cinco personalidades que lo han recibido en años anteriores, subrayó que Zamora es “una periodista con méritos innegables y con una importante trayectoria en el ámbito de la cultura”, reconociendo su labor como entrevistadora y difusora del arte y la literatura en todo el país.

Ante la noticia, la periodista confesó que se quedé sin palabras, consciente de lo irónico que resulta para alguien cuya voz ha tejido durante décadas una narrativa constante en la radio pública, siempre atenta a lo más significativo del pensamiento y la creación artística.

  • Desde Guadalajara —fuera del epicentro mediático de la capital— Zamora ha construido un legado sonoro con programas emblemáticos como Panorama cultural, A las nueve con usted, Perfiles y La Passarola, donde han confluido figuras como Juan Rulfo, Joan Manuel Serrat, Alicia Alonso, Ravi Shankar, Gilda Cruz-Romo, Elena Poniatowska e Isaac Hernández. Su trabajo ha significado un puente constante entre el arte y la audiencia, con una voz que escucha, pregunta y conecta.

Nacida en Mazatlán en 1949, pero identificada profundamente con Jalisco, ella misma se define como “jalisciense, incluso jalisquilla”. Su casa es un retrato vivo de su vocación: “repleta de libros, instrumentos musicales y obras de arte”, reflejo tangible de una vida entregada al espíritu y al pensamiento.

Zamora también ha dejado huella como escritora y miembro de la mesa directiva del Seminario de Cultura Mexicana.

Ha publicado libros de entrevistas como Daguerrotipos y A la fronda del recuerdo; la novela La última llovizna; y cuentos reunidos en Cada agosto la Pila Moderna, A la hora de las brujas, la luna y Desde lo alto.

Yolanda Zamora recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural en la FIL 2025

Cortesía FIL

Su capacidad de creación también alcanza la lírica popular, como lo demuestra su Corrido de Pedro Páramo, musicalizado por Pancho Madrigal.

Su labor ha sido reconocida con distinciones como la Pluma de Plata, el Premio Ixca Farías, El Despertador Americano, la Presea Ocelote y el Homenaje del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.


Héctor Navarro