Guadalajara, Jalisco.
En la toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Eduardo Gómez Sánchez, informó que se liberó un chatbot para que la comunidad universitaria pueda hacer denuncias, dijo "estoy dispuesto a escuchar":
“A partir de hoy se libera un chatbot para que la comunidad de las cuatro sedes del CUCS pueda reportar de forma sencilla y directa, temas relacionados con el mantenimiento, seguridad, vigilancia, protección civil, entre otros,
por ejemplo si algún estudiante se da cuenta que no hay papel de baño porque a lo mejor, se terminó antes de que pasara el rondín que los surte, puede avisarnos a través de este chat para que se atienda a la brevedad”.
Señaló que esta herramienta de comunicación interna es para mejorar el entorno del centro y que sea más seguro. Informó que se reunió con personal de todas las áreas del centro y se comprometió a varias acciones, que irá cumpliendo poco a poco y reiteró que escuchará a todas las voces.
Asimismo, solicitó a la rectora general apoyo para la construcción de un nuevo plantel para la carrera de Enfermería, así como 3 millones de pesos para demoler el edificio antiguo y establecer una unidad de atención para la población en general:
“esto se suma a la unidad docente asistencial modelo, un espacio clave en la prestación de servicios de atención de primer nivel a bajo costo, tan solo en 2024 brindó más de 21 mil servicios a la población,
sin embargo su edificio de 52 años de historia y más de 35 años sin recibir una remodelación requiere una intervención estructural, el plan ya está elaborado y necesita una inversión de 8 millones de pesos”.
- Otra área que requiere atención urgente es la clínica odontológica de pregrado, actualmente cerrada, entre otros compromisos pendientes.
Por su parte, la rectora general, Karla Planter, felicitó y agradeció al CUCS por su trabajo y esfuerzo, y reafirmó su compromiso con el proyecto del edificio de Enfermería:
“no se me olvida el tema de los edificios de enfermería, lo tengo presente, lo vamos a hacer, iniciaremos ya en unos meses, también es importante que se mantenga el reconocimiento internacional cinco estrellas de licenciatura de médico cirujano y partero, que se amplíe la red de hospitales civiles,
un tema que yo plantee y que ha sido muy bien recibido por otros centros universitarios y esperemos que se concrete, doctor Héctor Raúl Pérez Gómez aquí estamos ya está presentado el proyecto docto, usted dice cuando iniciamos nosotros ya estamos listos”.

Fotografía: Adriana González- UdeG