Han salido 26 policías viales en cinco meses y van a llegar más de 80 nuevos
Fotografía: Gobierno de Jalisco




 Guadalajara, Jalisco

Una de las quejas recurrentes en el sexenio anterior fue que los elementos de la Policía Vial no existían en las calles y por ende no atendían los cruceros de mayor tráfico.

Ahora, el comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe, aseguró que poco a poco hay ya mayor presencia de agentes de tránsito vigilando y desahogando el tráfico en la vía pública.

En cinco meses del gobierno actual, la Policía Vial ha dado de baja a 26 elementos.

Han salido 26 policías viales en cinco meses y van a llegar más de 80 nuevos

Fotografía: Secretaría de Seguridad

Precisamente el día de hoy cumplimos cinco meses de esta Administración e inmediatamente en el primer día de la Administración, el gobernador me dio la indicación de que se vieran agentes de tránsito y lo estamos haciendo con todos sus problemas, pero tratamos de solucionar.

Ha habido varios fuertes problemas, pero así como es, yo los enfrento (los problemas) sí he actuado desde que entré a esta Administración, llevamos 26 elementos dados de baja de 1,852 elementos que tenía”, precisó. 

El comisario Jorge Alberto Arizpe, señaló que uno de los retos que le tocará enfrentará será regular el tráfico durante el Mundial de Futbol, el próximo año. Por ello, dijo en broma que se “sacó la rifa del tigre”.

Han salido 26 policías viales en cinco meses y van a llegar más de 80 nuevos

Fotografía: cortesía

En 2011 se habilitó un carril preferencial durante los Juegos Panamericanos, pero hoy casi se duplicó la cifra de autos.

“Pero este año 2026 que es el Mundial, porque en 2011 había 2 millones 754 mil vehículos circulando en el Área Metropolitana, actualmente hay 87% más de vehículos, tenemos 4 millones 369 mil vehículos, o sea el doble de autos. Y son exactamente las mismas vialidades”, expuso.

  • El comisario Jorge Alberto Arizpe, dijo que se están preparando entre 80 y 100 nuevos agentes de tránsito en la Academia de Policía para incorporarse a las calles.

Ignacio Pérez Vega