Guadalajara, Jalisco
José Manuel Aguilera, guitarrista y líder de La Barranca, eligió Guadalajara como la ciudad donde presentará por primera vez su nuevo proyecto solista Tinta Roja y Negra, un álbum instrumental inspirado en la literatura mexicana que tendrá su estreno en vivo el 19 de septiembre en el Conjunto Santander.
El músico recuerda que todo comenzó en febrero de 2024, cuando participó en el homenaje a José Agustín en el Palacio de Bellas Artes. Para esa ceremonia, además de tocar canciones de La Barranca, compuso una pieza titulada El Rey Se Acerca a su Templo, que sirvió como despedida al escritor.
“A partir de ahí fue que nació esta idea de hacer como interpretaciones, versiones, tomando libros como punto de partida y es el origen de todo este disco y de toda esta música que vamos a tocar este próximo viernes”
Aguilera considera este proyecto un terreno inédito en su carrera.
“Es una cosa nueva, de hecho, ahora que te lo estoy comentando es, si se permite la expresión, el estreno mundial de esta cosa porque no lo hemos hecho todavía en ningún lado.
Guadalajara va a ser el primer lugar donde lo toquemos en vivo y todo esto tiene que ver con un disco que estoy haciendo a título personal que se va a llamar Tinta Negra y Roja y que es un disco de música nueva inédita de piezas instrumentales en torno a la guitarra que tienen relación con ciertos libros".
La literatura, aclara, no se convierte en una traducción literal, sino en un punto de partida creativo.

cortesía
“La literatura es el punto de partida de todo esto. Curiosamente hay aquí un poco una paradoja porque no son representación directa de los textos mismos de los libros.
Más bien yo quise tomarlos como, no sé si exista eso, pero así como existe la versión cinematográfica de algunos libros, yo quise hacer la versión musical de algunos de estos libros que a mí me gustan, pero como un soundtrack, como una cosa instrumental.
Entonces, hay esta relación muy directa con la literatura, pero es una interpretación sumamente objetiva y personal”.
- El álbum reúne composiciones inspiradas en obras de José Agustín, Octavio Paz, Juan José Arreola, Carlos Castaneda, Miguel León Portilla y Alberto Blanco, entre otros. Cada pieza lleva el título del libro que le dio origen.
"Son autores que a mí me gustan o libros que me han marcado o me han hecho cambiar mi punto de vista en relación al proceso creativo. Libros que de alguna manera han sido importantes para mí”.
La presentación en vivo será en formato de trío con Abraham Méndez en la batería y Alonso López en el bajo. Para Aguilera, hacerlo en Guadalajara tiene un sentido especial.
“Siempre para mí es importante ir, pero no con las manos vacías, sino poder llevar cosas que puedan interesarle a la gente. En este caso yo creo que más allá de que la música es nueva, creo que hay una propuesta sonora en torno a todo esto que siento que nunca he hecho antes”.
Los boletos para el concierto tienen un costo general de 600 pesos.
- José Manuel Aguilera transforma la literatura en música con Tinta Roja y Negra - 16 septiembre, 2025
- Anuncian cierre indefinido del Cineforo de la UdeG - 16 septiembre, 2025
- La huella del Mundial ya alcanza al Centro Histórico: derriban la fuente icónica frente al Cabañas- 12 septiembre, 2025