Guadalajara, Jalisco.
Un juez ordenó el lunes suspender por seis meses un proceso jurídico contra el grupo musical Los Alegres del Barranco, señalado de supuestamente enaltecer a un capo del narcotráfico en una canción.
La fiscalía del estado de Jalisco acusó al grupo de "apología del delito" por haber interpretado a finales de marzo un tema que ensalzaba a Nemesio Oseguera, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un grupo criminal que Washington denominó en febrero pasado como "organización terrorista extranjera".
La fiscalía dijo en un comunicado que el proceso fue suspendido por seis meses luego de que el grupo acordara realizar un pago de 300.000 pesos (unos 16.000 dólares) que será destinado "a alguna institución benéfica".
La agrupación también deberá acudir a dos pláticas de "sensibilización y prevención del delito" en la zona metropolitana de Guadalajara, el área donde se realizó el polémico concierto del grupo.
La agrupación ya había compuesto una canción con contenido positivo y de prevención del delito, que fue parte de las condiciones para suspender el proceso judicial.
Ese tema se titula "El Consejo" y en sus versos alerta que una vez dentro del narcotráfico "solo quedan dos caminos: el del panteón o la cárcel".
La fiscalía dijo a la AFP que si en esos seis meses el grupo cumple las condiciones, se suspenderá la acción penal.
A medida que crece la popularidad de los narcocorridos, un subgénero de la música regional mexicana, varios estados del país los han proscrito, incluida su difusión pública.
- Los intérpretes de estas piezas también han sido blanco de violencia del crimen organizado. A finales de mayo cinco integrantes del grupo Fugitivo que días antes habían desaparecido fueron hallados asesinados en Tamaulipas.
- Juez suspende proceso contra Los Alegres del Barranco- 30 junio, 2025
- EEUU anuncia la reapertura gradual a la importación de ganado desde México - 30 junio, 2025
- Los estadios de la Eurocopa femenina de fútbol en Suiza - 30 junio, 2025