LAFI del CU Costa Sur fortalece su perfil con simuladores, prácticas y dos orientaciones




AUTLÁN, Jal. — La Licenciatura en Administración Financiera y Sistemas (LAFI) del CU Costa Sur refuerza su formación práctica con un laboratorio de contabilidad y finanzas, el uso de software especializado (CONTPAQi) y un simulador de decisiones en tiempo real que permite al estudiantado experimentar escenarios de mercado y gestión empresarial.

El coordinador de la carrera, Mtro. Eduardo Daniel Cisneros Sánchez, subrayó que LAFI responde a la creciente demanda de perfiles capaces de analizar datos, diseñar estrategias financieras y optimizar recursos en entornos competitivos.

“Formamos analistas que convierten datos en estrategia: decisiones financieras, gestión de riesgos y planeación con enfoque real de negocio”

Formación aplicada desde el inicio

La licenciatura se cursa en ocho semestres, en turno matutino, con la posibilidad de adelantar créditos para reducir tiempos. Desde los primeros ciclos, las y los estudiantes realizan prácticas profesionales y se enfrentan a escenarios empresariales mediante un simulador que replica operaciones de costos, exportaciones, divisas y estados financieros.

“Queremos que entren a la realidad: prácticas en empresa y un simulador donde toman decisiones en tiempo real y ven el impacto en los estados financieros”, explicó Cisneros.

Orientaciones y valor curricular

A partir del sexto semestre, el alumnado puede elegir entre dos orientaciones: Diseño y administración de fondos de inversión o Software aplicado a la ingeniería financiera. Ambas otorgan un diploma complementario, al que se suman trayectos optativos en Derecho económico y Negocios internacionales, con constancias adicionales para fortalecer el currículum.

LAFI del CU Costa Sur fortalece su perfil con simuladores, prácticas y dos orientaciones

Movilidad y proyección global

La coordinación impulsa actividades de movilidad e investigación como el Verano Delfín, estancias en países como Chile y Colombia, e intercambios nacionales e internacionales. También mantiene vínculos con Banxico y bolsas de valores. Este semestre preparan un congreso sobre decisiones financieras en tiempos de inestabilidad.

El plan de estudios integra además Inglés I–IV y acceso a becas de certificación internacional (TOEFL, IELTS, Jobs/FLIP), con el fin de abrir puertas en un mercado laboral cada vez más globalizado.

  • Laboratorio de contabilidad y finanzas con software especializado (CONTPAQi)
  • Simulador de decisiones en tiempo real que replica mercados y estados financieros.
  • Prácticas profesionales tempranas, desde los primeros semestres.
  • Diplomas adicionales por orientaciones en fondos de inversión y software aplicado a ingeniería financiera.

Los interesados podrán conocer más detalles en las páginas oficiales del centro universitario, acudir directamente a la Coordinación de la Carrera de LAFI o comunicarse vía telefónica.


Silvestre K´anil Díaz Landeros