Guadalajara, Jalisco
Tras años de fugas, baja presión, quejas por cobros y falta de transparencia, el Gobierno de Jalisco presentó su proyecto de reingeniería del SIAPA.
La propuesta, según las autoridades, busca corregir de fondo los problemas que durante décadas han afectado la confianza ciudadana.
En un encuentro con representantes de diversos sectores se dio a conocer que se recibieron más de 200 propuestas para rediseñar su funcionamiento, pero el reto va más allá del papel: transformar un organismo que durante años ha sido sinónimo de ineficiencia.

Fotografía: cortesía
Ernesto Marroquín, Secretario de Gestión Integral del Agua, dijo que el SIAPA se requiere es que sea moderno, eficiente y transparente, con procesos simplificados y finanzas sanas.
La propuesta incluye auditorías técnicas y financieras, depuración de personal, modernización tecnológica y un nuevo modelo tarifario.
También plantea inversiones en acueductos y plantas potabilizadoras, así como la atención a socavones y redes antiguas.
- Los presentes expresaron que más que un cambio administrativo, lo que se necesita es que este esfuerzo se traduzca en agua limpia, presión suficiente y atención inmediata a las colonias más afectadas, sobre todo en temporada de estiaje.
El documento, aún en revisión, será evaluado por la Junta de Gobierno del SIAPA.
- Presentan el proyecto de reingeniería del SIAPA a diversos sectores, con promesas de cambio ante años de deficiencias- 05 noviembre, 2025
- El gobierno federal presenta la plataforma Saberes Mx para transformar la educación y disminuir la violencia - 04 noviembre, 2025
- Escuelas de tiempo completo y combate al rezago educativo, prioridades del gobierno de Jalisco en su proyecto de presupuesto - 02 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG


























