Quieren tipificar como delito las clínicas de belleza que aplican sustancias no certificadas
Foto: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

Los procedimientos estéticos han afectado la salud e incluso les han quitado la vida a mujeres en semanas y meses recientes en el Área metropolitana de Guadalajara. 

En ese contexto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Adriana Medina, presentó ante el pleno del Congreso la iniciativa “cirugías seguras”, que busca tipificar el delito para sancionar a quien cause daño de forma dolosa o negligente por aplicar sustancias modelantes no autorizadas por las autoridades sanitarias competentes. 

Ha habido casos en los que a mujeres les inyectan aceites industriales o plásticos, sin que la paciente sepa la sustancia que recibe.

“En estéticas, en salones de belleza se está dando mucho el tema de poner o inyectar líquidos que no están certificados por ninguna autoridad sanitaria de salud. ¿Qué queremos hacer?, queremos regular y tipificar que sea un delito, porque hay muchas omisiones que se hacen.

No hay una legislación como tal o no hay delito que perseguir y queremos poner un artículo en el Código Penal, donde se tipifique que sea delito el uso de sustancias prohibidas”, explicó. 

La legisladora señaló que la certificación para las sustancias que se inyecten a las pacientes, debe darla la Secretaría de Salud o la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coeprisjal). 

Se plantea aplicar cárcel de cinco a ocho años a quien incurra en esa mala práctica estética.

“En 2022 se hizo un censo en el cual 40% de las mujeres no saben lo que les inyectan en clínicas de belleza o en estéticas. Entonces, sí es muy grave, porque estamos ante un desconocimiento y es cuando suceden las muertes por cirugías estéticas, etcétera.

Hoy se presentó y se irá a estudios de las comisiones y vamos a darle la agilidad necesaria para que esto se tipifique ya y se convierta en delito”, dijo. 

  • Además de prisión se propone aplicar sanción económica, que va de entre 500 a mil Unidades de Medidas y Actualización a quien inyecte, inocule, introduzca o aplique sustancias modelantes no certificadas por autoridades sanitarias.

Ignacio Pérez Vega