De la mano por la paz: estudiantes convierten el Sur de Jalisco en una zona de acción comunitaria
Fotografía: CUSur




 Zapotlán el Grande, Jalisco.

Con la participación de más de 150 ciudadanos, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones en el Centro Universitario del Sur (CUSur), en colaboración con el gobierno municipal y el sector privado.

El rector del CUSur, Dante Jaime Haro Reyes, destacó que estas iniciativas permiten a los jóvenes enfocar su tiempo en actividades con impacto social, promoviendo hábitos positivos y alejándolos de conductas nocivas.

De la mano por la paz: estudiantes convierten el Sur de Jalisco en una zona de acción comunitaria

Fotografía: CUSur

José Cruz Guzmán Díaz, académico del CUSur, informó que este 14 de mayo se organizaron ocho brigadas conformadas por más de 150 personas, quienes realizaron actividades como pintado de bardas, limpieza de espacios públicos, recolección de residuos y talleres comunitarios en 10 puntos de la unidad Venustiano Carranza. En estas acciones participaron estudiantes, académicos, empresas locales, el Instituto Mexicano de la Juventud y autoridades municipales.

De la mano por la paz: estudiantes convierten el Sur de Jalisco en una zona de acción comunitaria

Fotografía: CUSur

La regidora Dunia Catalina Cruz Moreno resaltó que, además de las labores comunitarias, la jornada impulsa el deporte como herramienta de prevención, al fomentar disciplina y responsabilidad entre los jóvenes, y alejarlos de las adicciones y la violencia.

Esta jornada se realiza en alrededor de 200 puntos en todo el estado. En la región sur, además del CUSur, también participaron las preparatorias regionales del sur del estado.

De la mano por la paz: estudiantes convierten el Sur de Jalisco en una zona de acción comunitaria

Fotografía: CUSur


Guillermo Tovar