Ciudad de México
Las exportaciones de México crecieron un 4,5 por ciento interanual en los primeros cuatro meses de 2025, sostenidas sobre todo en los productos manufacturados, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El valor de los envíos al exterior alcanzó los 203.549 millones de dólares entre enero y abril, mientras que el de las importaciones sumó 202.540 millones de dólares en el mismo período, un aumento del 0,6 por ciento interanual, reportó el Inegi.
"Para el primer cuatrimestre de 2025, la balanza comercial presentó un superávit de 1.009 millones de dólares", apuntó el ente autónomo de las estadísticas en su reporte mensual.
En el mismo período de 2024, México registró un déficit comercial de 6.452 millones de dólares, explicó el Inegi.
En un reporte difundido por separado, el Grupo Financiero Banorte subrayó que la incertidumbre comercial que trastocó a los flujos desde inicios de año parece haberse aminorado.
"Consideramos que en los próximos meses prevalecerán los ajustes, especialmente en la exportación de productos manufactureros", añadió.
- Otros eventos, además de los aranceles impuestos por Estados Unidos, podrían impactar la balanza comercial de México "en diferentes magnitudes", como la prohibición a la importación de ganado vacuno, caballos y bisontes desde el país vecino, ante el temor de la propagación del gusano barrenador.
México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos y gran parte del intercambio se da bajo el acuerdo de libre comercio de América del Norte, que también integra Canadá.