Homicidio de mando policíaco prueba que falló la intervención del Estado en Teocaltiche: experto

Los acontecimientos violentos ocurridos en Teocaltiche reflejan la ineficacia y complicidad del Estado al no establecer orden y someter a grupos delictivos, lamentó el profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara, Alfonso Partida Caballero.



Guadalajara, Jalisco.

Los acontecimientos violentos ocurridos en Teocaltiche reflejan la ineficacia y complicidad del Estado al no establecer orden y someter a grupos delictivos de la zona y garantizar la seguridad de sus habitantes, lamentó en entrevista para los micrófonos de UDGTV Canal 44, el profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara, Alfonso Partida Caballero.

Además, se pronunció porque el gobernador Pablo Lemus Navarro y el gabinete de seguridad renuncien ante la falta de una política pública criminal y de seguridad

“No puede ser posible que una población de 25 mil habitantes aproximadamente que existen en Teocaltiche no pueda ser controlado por todo el peso del Estado, llámese municipio, Estado de Jalisco o la guardia nacional.

Yo recuerdo desde que estaba Enrique Alfaro él nos hablaba de blindaje cuando menos en tres ocasiones y qué fue lo que sucedió absolutamente nada, nos dicen que ahora estará 500 personas de la guardia nacional, de policía del estado, otro tanto de la policía del Estado, pero es muy sospechoso que solamente los platos rotos los esté pagando la Policía Municipal y los habitantes del pueblo de Teocaltiche”.

Horas después de decomiso millonario en Teocaltiche, asesinan al director de la Policía Municipal

Los asesinatos registrados en contra de elementos de seguridad municipal es una muestra, advirtió, de una probable participación de agentes de la red de seguridad como Ministerios públicos, jueces y policías tanto federales como estatal.

“Esto nos habla de un gran desorden, de una gran irresponsabilidad, pero, sobre todo de complicidades, muy clara las complicidades”.

Es indolencia, irresponsabilidad porque aquí tenemos que hablar de delitos de acción y de omisión, están obligados a dar la respuesta puntual, porque pareciera que a la fiscalía la tienen de tapete, porque es la fiscalía quien tiene que hacer la investigación correspondiente, entonces cuantos agentes del ministerio público, policías investigadores tenemos allá”.

  • El investigador de la UdeG reiteró que la actuación del Estado es ineficiente en las investigaciones, en emitir órdenes de aprehensión y por dejar que los grupos delictivos se posicionen y tomen el control de los municipios de Jalisco.

Isaura López Villalobos