Guadalajara lanza plan para repoblar el Centro y ofrecer vivienda asequible
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó la estrategia de vivienda de Guadalajara, denominada “Vivienda para Vivir Bien”, que consta de un plan de ocho pasos:

  1. Actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano.
  2. Implementar una política pública para promover vivienda económica.
  3. Crear una agencia municipal de vivienda.
  4. Fomentar el desdoblamiento de vivienda.
  5. Desarrollar vivienda económica y de nivel medio.
  6. Rehabilitar el centro histórico.
  7. Impulsar el programa “Hogares que te cuidan".
  8. Establecer una mesa de vivienda para facilitar la construcción de vivienda asequible y repoblar el centro histórico.

“El gobierno quiere ser su socio de aliado, queremos que ustedes también nos ayuden a desarrollar vivienda en Guadalajara, que Guadalajara sea más atractiva y tengo que hacer autocrítica, sé que ha sido complejo y que a lo mejor han enfrentado mucho tiempos para licencias.

se los digo públicamente nuestro gobierno está haciendo todo para terminar con eso, porque queremos que los desarrolladores encuentren aliados para invertir en la ciudad y también muy pronto conocerán la actualización que haremos en estos procesos de licencia” .

En las últimas tres décadas, Guadalajara ha perdido más de 265 mil habitantes, lo que ha generado importantes repercusiones: mayores tiempos de traslado, viviendas costosas en el centro, mayor inversión en transporte público y la desarticulación de redes de apoyo y cuidados.

Por ello, la presidenta anunció facilidades para que los tapatíos puedan acceder a vivienda asequible mediante diversos apoyos.

“Hogar a tu alcance, aquí lo que queremos es vivienda económica protegida, les vamos a dar un montón de facilidades, 100% de descuento en impuesto de derechos municipales y esto puede ampliarse hasta el 70% de descuento,

qué más les vamos a reducir las acciones de mitigación exigidas, les vamos a agilizar los trámites y les vamos a ayudar en los descuentos de derecho del SIAPA, si nos ayudan con vivienda protegida, qué quiere decir, que la gente no la va a poder rentar ni vender”.

Jalisco enfrenta un déficit de 65 mil viviendas, y más de 450 mil requieren algún tipo de apoyo.

  • Por ello, el objetivo a corto plazo de Guadalajara es construir entre 2,500 y 2,600 viviendas anuales, con la meta de alcanzar 16 mil viviendas asequibles para 2027, lo que representaría la creación de 57 mil espacios habitables.