Guadalajara, Jalisco.
La Secretaría de Educación Jalisco hizo una encuesta y recabó más de cuatro mil opiniones, solo una tercera parte opina que los teléfonos celulares deben ser usados a partir de bachillerato.
“La respuesta de los padres de familia fue que dos terceras partes estén de acuerdo en que se utilice el dispositivo, el celular en las escuelas y hay muchas variantes de cómo se utiliza, es decir, esa es la opinión general, es la suma del posicionamiento de que se use para comunicarse, que se usa para actividades escolares.
O sea, que sí se los permitan entrar al salón.
Dos terceras partes de esa de este levantamiento que hemos hecho, así lo manifiestan. Sin embargo, cuando ya preguntan, preguntamos a qué nivel la mayoría se inclina por secundaria, a partir de secundaria, no en la primaria”.
- Mientras tanto, en las escuelas se está dando una autorregulación, así que las reglas varían de una institución a otra.
Este 2 de julio se firmó una Carta Compromiso Pantallas Seguras del DIF Jalisco con Tlajomulco.
“Interesante lo que está haciendo Tlajomulco porque está haciéndolo a través de un consenso, a través de invitar a instituciones educativas, a sus directores a sus maestros, pero también a organizaciones de padres de familia para poder eh comprenderse con una autorregulación”.
La Secretaría de Educación va a entregar los resultados de la encuesta, pero depende del Congreso la aprobación de la Iniciativa promovida por la diputada Adriana Medina La legisladora propone un marco legal que combine políticas públicas y tecnologías de validación de identidad para crear un ecosistema seguro.