Guadalajara, Jalisco
Neyra Josefa Godoy Rodríguez, nueva presidenta del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL), reconoció la limitada efectividad del sistema en el combate a la corrupción, a pesar de los esfuerzos legislativos y de la creación de instituciones.
Godoy Rodríguez señaló que, aunque el SEAJAL ha atravesado una etapa de “fortalecimiento” y “crecimiento” desde su instauración en 2017 y la formulación de la política estatal anticorrupción en 2020, al buscar “casos concretos en los que el sistema ha funcionado”, admitió que no hay sanciones ejemplares ante la opinión pública.
“Se trabajó en una suerte de mesas donde convergieron las autoridades del comité que intervienen en esa trazabilidad, y parte de lo que se señaló fue que algunas denuncias no derivan en sanciones altas o contundentes, ya sea por los contextos o las causales jurídicas que las sustenta".
La presidenta explicó que el propósito jurídico del Comité Coordinador es articular y generar políticas públicas, respetando las responsabilidades de cada ente público que lo integra.
Sin embargo, reconoció que cuando las cosas llegan a las distintas instancias del Sistema, como podría ser la Fiscalía Anticorrupción o al Tribunal de Justicia Administrativa, la trazabilidad se pierde.
Lo que impide que las investigaciones se traduzcan en sanciones efectivas.
Esta situación ya había sido señalada por el Observatorio Ciudadano Anticorrupción, que ha insistido en la necesidad de dar mayor claridad y seguimiento a las denuncias.
Finalmente, Godoy Rodríguez instó a recuperar el valor público de la transparencia y a fortalecer la participación ciudadana.
“La clave está en la apertura gubernamental; la clave está en tener más espacios de incidencia real ciudadana. Apostarle mucho a a los procesos de formación cívica porque le apostamos mucho a la formación de las y los servidores públicos”, concluyó.
- Te puede interesar:
- Admiten poca efectividad en lucha contra la corrupción- 05 noviembre, 2025
- Próximo 14 de diciembre se vence plazo para cumplir con la ley silla- 05 noviembre, 2025
- PACMetro: El espejismo del liderazgo climático Parte II: Residuos- 05 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG



















