Guadalajara, Jalisco.
A mitad de 2025, el Hospital Civil Juan I. Menchaca supera su meta anual de procuración de órganos y tejidos del año pasado y busca seguir avanzando. Durante 2024, se realizaron cinco donaciones multiorgánicas y cinco de multitejidos; en lo que va de 2025, ya se han concretado cinco donaciones multiorgánicas y siete de multitejidos.
A pesar del dolor de perder a un ser querido, una familia dio su consentimiento para donar órganos y tejidos, logrando la quinta donación multiorgánica y la séptima de tejidos en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca este año.
Se procuraron ambos riñones, el hígado, una córnea y tejido musculoesquelético, beneficiando a entre 150 y 200 pacientes.
El procurador de órganos, Hélix Barajas, explicó cómo es que se beneficia a tantas personas en espera de un órgano o tejido para seguir viviendo o para mejorar su calidad de vida:
“porque esas cifras damos, porque el hueso o tejido óseo que es procurado y que se va a donar se puede fragmentar y se puede hacer en varios puntos, en microchips, en tabletas, compactado,
son ciertos tipos de fragmentaciones que se pueden realizar en los tejidos óseos y por eso es que abarcamos tantos receptores que requieren un tejido”.
Los trasplantes de esta donación fueron uno renal y uno de córnea en beneficio de pacientes del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, así como un trasplante renal y un hepático en otro hospital de la ciudad.
- Los hospitales civiles se iluminan de verde en esta semana en señal de gratitud y honrando a quienes trascienden a través de la donación de órganos y tejidos, así como a las familias que dicen sí a la vida de otros.
- A medio año, el Hospital Civil cumple su meta anual de donación de órganos y tejidos - 10 julio, 2025
- Avanza el sarampión en México: suman tres mil 171 casos y prevén más contagios en vacaciones - 10 julio, 2025
- Administración inteligente del agua transforma reserva natural en el CUTlajomulco- 09 julio, 2025