Guadalajara, Jalisco.
En México, uno de cada 30 niños y adolescentes vive con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pero menos del 10% recibe un diagnóstico y, aún más preocupante, menos del 5% es tratado, según reveló Rosa Elizabeth Márquez Palacios, encargada del Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
La especialista reconoció que uno de los principales mitos entre los padres de familia es el temor a la medicación, sin embargo, no todos los pacientes requieren ese tipo de tratamiento:
"Algo que tenemos que ser muy conscientes es que no todos los pacientes requieren un tratamiento farmacológico, desde establecer la severidad de los síntomas, el impacto que le está dando al propio paciente, la calidad de vida en la familia y el paciente y determinar si requiere o no el tratamiento farmacológico".

Rosa Elizabeth Márquez Palacios, encargada del Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. Fotografía: Fernanda Velazquez
- Por su parte, Miguel Ángel Flores Tinajero, jefe del Servicio de Paidopsiquiatría del mismo hospital, señaló que este trastorno del neurodesarrollo suele manifestarse entre los tres y los siete años de edad, con síntomas variados, pero debe ser muy bien diagnosticado:
"Tenemos que estar cautelosamente haciendo un diagnóstico, el diagnóstico no lo hace un estudio paraclínico, no lo hace un cuestionario, no lo va a hacer cualquier implemento de redes, lo hace un proceso de múltiples focos donde el niño se desarrolla y un clínico intenta entender la mente de ese niño.
El como se va comportando en diferentes entornos y después de un proceso puede concluir que se trate por un TDAH e iniciamos también pruebas neuropsicológicas para evaluar aptitudes superiores. En algunos caos que vemos algunas situaciones de lesión cerebral hacemos algún estudio por eso trabajamos en conjunto con toda la división de pediatría".

Miguel Ángel Flores Tinajero, jefe del Servicio de Paidopsiquiatría. Fotografía: Fernanda Velazquez
Te puede interesar
- Solo 1 de cada 20 niños con TDAH recibe tratamiento en México, alertan especialistas del Hospital Civil - 15 julio, 2025
- Jalisco suma siete meses en primer lugar nacional por casos de dengue- 12 julio, 2025
- En el marco del Día del Abogado, recuerdan el legado de Mariano Otero e Ignacio Vallarta- 12 julio, 2025