
Guadalajara, Jalisco.
Fumar, el abuso de alcohol y el Virus del Papiloma Humano son las principales causas de tumores en la boca, sobre todo en lengua y en la laringe advierte el oncólogo adscrito al Servicio de Oncología del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Alan Pérez Fregoso:
"El 80 por ciento de los casos se engloban en los que pueden ocurrir en la cavidad oral y la laringe, y entre la misma cavidad oral y la laringe se pueden dividir en otros más específicos, como cáncer en lengua, encías, paladar”.
Además agregó que:
“Las prácticas sexuales de riesgo son quizá de los antecedentes más importantes, recordemos que
el VPH tiene muchos serotipos son muchos subtipos de virus, no todos están relacionados con la actividad sexual,
hay unos que ya están en general en el cuerpo, pero sí, las prácticas sexuales de riesgo pueden ser un factor condicionante o importante a tomar en cuenta”.
- Por lo que el especialista recomendó la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano que se encuentra en el sistema público de salud.
Por su parte, el médico adscrito al Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Óscar Fernando Adame Betanzos, detalla algunos de los síntomas del cáncer en boca:
“Los síntomas que van a dar estos tumores van a depender directamente del sitio en donde estén localizados,
por ejemplo hablando de un tumor de la boca, el sitio más común es la lengua y normalmente el paciente lo primero que se va a quejar es el dolor, a este nivel general lesión que se va a ulcerar, es decir,
se va a comer la capa superior de la lengua y al ir profundizando va a estimular las fibras nerviosas sensitivas de la lengua generando dolor”.
Señalaron que la mayoría de los pacientes con estas complicaciones son hombres de entre 50 y 60 años; sin embargo, esto está cambiando al presentarse pacientes más jóvenes que desde la adolescencia están expuestos a factores de riesgos, como el tabaco o el alcohol y actividades sexuales de riesgo.
- Al año el Hospital Civil de Guadalajara ofrece casi 900 consultas a personas con algún tumor maligno de cabeza y cuello, 31 hospitalizaciones y 12 cirugías.