Jalisco suma siete meses en primer lugar nacional por casos de dengue
Foto de Jimmy Chan: https://www.pexels.com/es-es/foto/insecto-mosquito-disparo-macro-piel-humana-12972049/




Guadalajara, Jalisco. 

Desde la semana 37 del año pasado Jalisco se ha mantenido en el primer lugar por casos de dengue en el país, y durante todo este 2025 se ha mantenido en el primer lugar por la cantidad de enfermos. 

La Secretaría de Salud reporta 25 casos nuevos de dengue en la semana epidemiológica 27 del año, alcanzando un total acumulado de 942 enfermos en lo que va de 2025, hasta el momento no se ha confirmado ninguna defunción,

sin embargo hay 21 muertes sospechosas en espera de ser confirmadas o descartadas por parte de la federación.

  • El 57 por ciento de los casos confirmados del país lo concentra en primer lugar Jalisco con 942, Veracruz con 773, Michoacán 442, Guerrero 362 y Tamaulipas 308.

La Secretaría de Salud recuerda que el método más eficaz para combatir al mosco transmisor del dengue es lavar, voltear, tapar y tirar objetos que acumulen agua limpia principal caldo de cultivo de este mosco. 

Recordó que las pilas de agua en los patios de las casas, los tinacos, aljibes y hasta plantas acuáticas pueden ser lugares en donde las hembras de mosquito ponen sus huevecillos y crecen los maromeros, en menos de 10 días se convierten en mosquitos adultos. 

Los casos probables de dengue en el estado ya suman 7 mil 287, es decir, personas que tuvieron síntomas y acudieron a una unidad de salud pero no les tomaron muestras para confirmar el diagnóstico.

Algunos de los síntomas de dengue son fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y sarpullido y en los casos graves vómito, diarreas, dolor intenso en el estómago y sangrados.

  • La Línea Salud Jalisco está disponible para dar seguimiento a los reportes de la población y orientación para acudir a unidades de salud, el teléfono es el 33 3823 32 20.

Rocío López Fonseca