Usuarios del Parque Metropolitano solicitan mantenimiento y cuidado hacia la flora y fauna del área.
Fotografía: Gobierno de Zapopan




Guadalajara, Jalisco. 

Debido al periodo vacacional, más personas deciden asistir al Parque Metropolitano de Guadalajara, esto para conseguir momentos de esparcimiento con la naturaleza.

Con un lago artificial, el cual sirve para enfriar e hidratar al espacio adyacente, el parque busca crear un ecosistema más balanceado y dinámico.

Susana Córdova, visitante al parque, habló de la importancia de este cuerpo de agua.

"Eso da frescura, para que no esté tan seco y haya frescura. Cuando el viento venía para acá, se sentía muy a gusto la brisa"

Si bien este lago artificial cuenta con un flujo constante de agua, algunos usuarios señalaron que hay zonas secas, las cuales afirman ocupan riegos más frecuentes.

Miguel Jiménez, quien es de la Ciudad de México y vino por primera vez al parque, opinó sobre las condiciones de algunas áreas verdes y del lago.

"La verdad es que esperaba ver un poquito más de verde; se ve algo árido, no sé si sea la temporada o algo general, pero tal vez podrían mejorar un poco eso.

Además agregó que: 

"Más riego para tener algo más de verde ayudaría bastante. Ayuda, primero, por el lado estético; en segunda, con la vida, los animales, las aves, veo que hasta tienen tortugas, yo creo que es importante para el medio ambiente".

  • Con referencia a la basura, algunos visitantes mostraron preocupación sobre el impacto de esta sobre la fauna, en especial hacia los patos.

Lupita Orozco, una mujer quien ha venido al parque desde hace más de quince años, comentó sobre la basura y sugirió mejoras hacia el hábitat de estas aves acuáticas.

"Que trajeran sus propias bolsas y se llevaran la basura.

En caso se les complique, en la misma bolsa hay botes en varios puntos estratégicos donde está el área de comida, pero de preferencia que se lleven su basura".

Además agregó que: 

"Ahorita los estaba viendo, y muy bien, lo que hace falta son lugares donde puedan [reposar], porque el área está muy corta, quizá que les pongan más piedras o una fuente para que puedan estar ahí también".

  • Las autoridades forestales en el parque recomendaron a los usuarios evitar tanto dejar residuos contaminantes como alimentar a los patos, para así mantener la salud de estos animales.

Por: Emiliano Sedano