Urge activar el decreto “Monumento Artístico de la Nación” para mejorar la infraestructura del Mercado San Juan de Dios
Fotografía: Celia Niño/Referencial




Guadalajara, Jalisco. 

A casi dos décadas de un intento por demoler el mercado San Juan de Dios de 45 mil metros cuadrados, tres mil 200 locales, más de 200 bodegas con una población diaria de 10 mil personas,

exigen las y los locatarios activar el decreto “Monumento Artístico de la Nación” aprobado por el ex presidente de la República Mexicana, Vicente Fox.

Para el Salvador Sanz del local 1182 dicho decreto es indefinido y con ello se puede impulsar recursos para dar mantenimiento a uno de los mercados municipales más grandes de Latinoamérica.

"Necesitamos echar andar ese decreto ¿por qué? Porque también nos conviene, podemos solicitar recursos, buscar que esa secretaría federal algo de recursos para el mantenimiento,

para algo de mejoras para el mercado; eso es lo que nos debe de ayudar la presidencia, gestionar.

Ella fue senadora, fue diputada, ahora es presidenta, excelente persona, muy agradable, muy educada, pero ocupamos resultados”.

Aunque al actual gobernador Pablo Lemus en su cargo carece de competencia en el tema de mercados municipales, consideran las y los locatarios que debería

impulsar una política pública integral entre la federación, Estado y municipio para mejorar las condiciones del mercado Libertad.

Por lo pronto, el llamado a la alcaldesa Verónica Delgadillo es activar el decreto presidencial y mejorar la infraestructura del mercado más popular de Guadalajara. 

  • En el 2005 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) declaró Monumento Histórico Nacional al Mercado Libertad o San Juan de Dios, actualmente está bajo la protección federal.

Isaura López Villalobos