Guadalajara, Jalisco
Magdalena Pérez López desapareció en 2014, su cuerpo fue localizado en una fosa de Lomas del Mirador y a los tres meses de que no se supo nada de ella, sus restos llegaron al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Hoy, tras 11 años de estar entre otros cuerpos en la morgue y una familia rota esperándola, hoy sus deudos lloran frente al ataúd para sepultarla al mediodía.
“Apenas nos la entregaron porque pues yo a veces decía: Bueno, ya estoy lista para encontrarla aunque sea muerta, pero no quemada, sentí que la sangre no sé hasta dónde se me fue”.
Hace dos semanas, personal de Ciencias Forenses le confirmó que Magdalena sí estaba ahí, pero como había discrepancias tanto en el acta de Magdalena como la de su mamá, fue necesario hacer las correcciones.
El gobierno de Jalisco no ayudó a agilizar el trámite. En este tiempo de búsqueda, no hubo becas para los tres hijos de Magdalena.
Apenas van tres meses que María de la Luz recibe despensa. Dos veces al año recibe un apoyo económico.
Apenas el primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alejandro Murillo reconoció que la queja más frecuente es la entrega de cuerpos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
- Te puede interesar:
“Nomás me faltaba ver lo del año me faltaba ver lo que es agosto, septiembre y dije bueno, voy en octubre o la primera semana de noviembre, pero pues ya no me tocó ir (...)
Sí estaba yo al corriente ahí. Iba… me gustaba ver los domingos porque en los domingos en la tarde no hay nada de gente”.
- Ciencias Forenses confirma a familia que Magdalena estuvo ahí 11 años esperando ser localizada- 05 noviembre, 2025
- Entrega de cuerpos, la queja más frecuente ante Derechos Humanos; preparan recomendación- 04 noviembre, 2025
- La mitad de los municipios tienen herramientas para cumplir con ley de responsabilidades- 04 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG


























