Obras por el Mundial encenderán motores en Avenida Aviación… y preocupaciones en el comercio
Imagen ilustrativa. Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco 

Con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte, en Jalisco se acelera el paso con nuevas obras viales en las colonias San Juan de Ocotán y Zona Real, en Zapopan.

Y aunque el objetivo es mejorar el acceso y la imagen urbana en la zona del Estadio Akron, el anuncio también ha encendido focos de alerta entre comerciantes y vecinos.

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública informó que se repavimentarán cerca de 700 metros de la Avenida Aviación y se construirán dos nodos viales, uno por colonia. Las obras están programadas del 4 de septiembre al 12 de diciembre, fechas que buscan empatar con los calendarios establecidos por la FIFA.

Sin embargo, comerciantes establecidos sobre Avenida Aviación temen que el cierre de vialidades y la maquinaria en la zona les represente una baja en sus ingresos.

Olga Santos, quien atiende un local en la vialidad, explicó cómo la mayoría de sus clientes son trabajadores que se trasladan en vehículo, los cuales dejarán de pasar durante los meses que duren los trabajos.

“Nuestros clientes, la mayoría vienen en camionetas para trabajar en estas partes de acá. Ellos son quienes pasan a consumirnos. La gente que pasa caminando casi no.

La verdad, sí nos perjudicaría mucho en el momento de que ellos empiecen a hacer esas obras. La gente quien viene en camionetas, carros, a trabajar, vehículos de Pemex, ya no se van a poder parar. Sí nos va a perjudicar mucho esa obra que van a hacer".

Esa preocupación es compartida por otros giros como refaccionarias y restaurantes.

Los vecinos, por su parte, dijeron estar de acuerdo con las remodelaciones, siempre y cuando se respeten los plazos establecidos y haya elementos del Gobierno que regulen el nuevo flujo vehicular.

Además, señalaron que hay pendientes de infraestructura más básicos que siguen sin resolverse, como el abasto de agua. En algunos tramos de San Juan de Ocotán, los residentes llevan más de dos años sin servicio directo y deben comprar pipas de agua para cubrir sus necesidades.

“Ya tenemos más de dos años que nosotros, desde Avenida Ocampo hacia Avenida Aviación o Carretera a Nogales que nos cortaron el agua. Ya fuimos a verlo con los de SIAPA. Nos han cerrado las compuertas".

“Nosotros, desde Ocampo hacia Carretera a Nogales compramos pipas de agua: cada semana, cada quince días, dependiendo de cuánto nos dure el agua". 

“Ya hemos ido con varias personas, y nadie nos escucha, ¿(será) porque somos pobres? El agua la tenemos. Le dijimos al SIAPA que nos pusieran medidores para nosotros pagársela, pero que no nos la quiten. No nos han escuchado, no sabemos ya con quién ir”.

  • Vecinos y comerciantes esperan que las obras, además de preparar la zona para el Mundial, sirvan como oportunidad para resolver problemas de servicios públicos que afectan su día a día desde hace años.