Advierte el SIAPA que seguirá con reducción del servicio a grandes deudores
Foto: Isaura López Villalobos-Archivo




Guadalajara, Jalisco. 

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) anunció que continuará con los operativos de reducción del servicio de agua potable a los grandes deudores que tienen años sin pagar por el agua que reciben.

El director del organismo operador del agua, Antonio Juárez Trueba, informó que seguirán con esas acciones para recuperar la cartera vencida que alcanza más de 11 mil millones de pesos –cifra actualizada-.

Apenas el martes, empleados del SIAPA acudieron al Mercado del Mar en Zapopan y le cerraron la llave a dos negocios de mariscos que tenían adeudos por más de 20 años de antigüedad.

Un establecimiento debe 4.4 millones de pesos y otro alrededor de ocho millones de pesos.

“Seguramente ustedes se dieron cuenta que hace unos días intervenimos, hicimos un operativo en el Mercado del Mar, en el cual estuvimos cerrando cuentas que tenían años que no pagaban.

Así lo vamos a estar haciendo, hemos hecho varios operativos, lo vamos a estar haciendo de esa manera para atender esas inquietudes, pero además que se vea que es sobre los grandes consumidores, no sobre el que menos tenga”, dijo.

  • El director del SIAPA aclaró que la reducción del abasto de agua solo aplicará a grandes deudores y no a usuarios de viviendas.

Por su parte, la diputada de MC, Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda, respaldó la acción del SIAPA, al señalar que el organismo atraviesa por problemas económicos y es injusto que negocios y empresas no cumplan con sus pagos.

  “Yo creo que sí tenemos que hablar con todas las personas, sobre todo grandes deudores y en comercios, para que se acerquen a pagar al SIAPA, porque al final,

ellos sí están recibiendo recurso, por medio de los bienes, servicios y productos que venden

y yo creo que lo justo es que colaboren con el SIAPA y paguen sus cuotas, porque al final también hay que decir que tenemos cuotas subsidiadas, quien menos tiene debe pagar menos y que quienes menos tiene su tarifa se subsidia a partir de las industrias y las empresas, de quienes más pagan”, subrayó. 

El director del SIAPA actualizó la cifra de la cartera vencida que era de 17 mil millones de pesos y hoy está en 11 mil millones de pesos. De ese monto son cobrables 10 mil 600 millones de pesos.

De diciembre pasado a este mes de mayo, el SIAPA ya ha recuperado 104 millones de pesos entre negocios y propietarios de domicilios particulares.


Ignacio Pérez Vega