Guadalajara, Jalisco
Con la ola de calor aumenta las picaduras de alacrán siendo junio y agosto de mayor incidencia en la Zona Metropolitana, sin embargo, Zapopan es el municipio con más reportes de casos al año con cerca de cinco mil, indicó el director General de Salud Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
A la vez aseguró que cuentan en las unidades de salud municipal con el suficiente suero antialacrán.
“Tenemos muchos casos en la zona de las Mesas, Villa de Guadalupe, Federalismo y en las zonas suburbanas, fronterizas con lo rural como Niña Eva y Santa Lucía, pero en todas las unidades tenemos.
Tenemos bien disponible el suero anti-alacrán no solo nos dota de algunas unidades la Secretaría de Salud sino también tenemos en almacén perfectamente para cubrir a la ciudadanía”.
La recomendación es evitar remedios caseros y acudir de manera inmediata a los servicios de salud debido a que requiere de un diagnóstico profesional, indicó el director de los servicios de salud Zapopan al señalar que el suero antialacrán se suministra en casos especiales.
Hay criterios muy claros y profesionales de cuando sí y cuando no aplicar el antídoto. Mucha gente acude a los servicios médicos y de repente se queja frustrada de que yo fui y no me aplicaron el suero.
No en todos los casos se va a aplicar el suero a veces con las medidas de analgesia, si no les ha picado duele mucho. Cuando te pica un área dices algo me pasó, se ve un punto se pone rojo, entonces hay que recibir analgésico y tratamiento con un crítico profesional”.
- El alacrán convive con el ser humano y tiene hábitos particulares sale por la mañana o por la noche, suele estar en espacios cerrados y oscuros, ejemplo, debajo de un mueble, detrás de un ropero y dentro de los zapatos o ropa, y causa un dolor insoportable.
- Zapopan, el municipio con más casos de picaduras de alacrán - 21 abril, 2025
- Urge activar el decreto “Monumento Artístico de la Nación” para mejorar la infraestructura del Mercado San Juan de Dios- 20 abril, 2025
- Red de alcantarillado y electricidad, el dolor de cabeza del Mercado de Atemajac - 18 abril, 2025